La familia Arcelus es originaria de la localidad de OROZ BETELU ubicado en el territorio histórico de NAVARRA y la actividad era la propia de los vascos navarros en actividades rurales.
La integraba Gregorio ARCELUS RAMÍREZ y su esposa LORENZA GORTARI ERRO, teniendo el matrimonio seis hijos: Domingo (1904-1980) – Manuel (1906-1985) – Carmen (1908-1995) – Pedro (1912-1966) – Santos (1915-1972) y Florencia (1917-1990), habiendo en su momento, emigrado todos al Uruguay.
1-El hijo mayor DOMINGO dejó el hogar paterno por razones de servicio militar a fin de evitar ser enviado al Africa, llegando a Montevideo, Uruguay, en el año 1924, siendo su actividad laborar el reparto de leche. En 1927 volvió a su terruño, regresando nuevamente al Uruguay ya casado con FRANCISCA LECUMBERRI VILLANUEVA en el año 1929, trabajando en esta oportunidad en la firma comercial “Taranco & Cia.”entre los años 1929 a 1932; Luego se instaló con una Fonda-Restaurante bajo el nombre de IRUÑA ubicado en la calle Treinta y Tres 1538, entre 1933 a 1941, trasladándose luego a la calle Paraguay 1948 hasta el año 1949. Entre los años 1947 a 1948 obtuvo tambien la concesión del Bar Cantina de la Institución Vasca Euskal Erria situada en la calle San José 1168, de donde se retiró de las actividades comerciales para acogerse a los beneficios de la jubilación.
Fue socio del Centro Euskaro en el año 1925 y en la Institución Euskal Erriaen 1936 con el N° 5028.
Tuvo dos hijos: GUMERSINDO MARTIN (1931 -) que se casó con la Srta. ROSA GLADYS EGUIA (1937-1982) en el año 1955, teniendo dos hijos: GRACIELA (1967) y Jorge (1975). Su actividad laboral fue primero en el Banco Mercantil, luego en la Empresa COT, en el Cambio Blengio y finalmente en el Banco Pan de Azucar hasta su jubilación.
Fue socio de la Institución Euskal Erria en el año 1948 con el N° 6485 y de la Institución Centro Euskaro en 1951 con el N° 1561.
El otro hijo JUAN (1933 -) contrajo enlace en 1962 con la Srta. LENICE CAVALLERO OLIVERO (1937-2001), con la que tuvo cuatro hijos: Pablo (1964), Daniel (1966), Gabriel (1967) y Andrés (1975).
La actividad laboral desarrollada fue en primera instancia en ANCAP durante los años 1958 hasta 1995, en que se retiró para acogerse a la jubilación.
Tambien trabajó en la Institución Vasca Euskal Erria entre 1947 a 1959,donde practicó el deporte de la pelota vasca y dadas sus condiciones naturales, llegó a los más altos títulos en esa especialidad.
Más tarde ingresó en la Empresa COT de 1964 a 1969, y finalmente en la actual Institución Centro Euskaro en los años 1977 a 2003.
Fue socio de la Institución Euskal Erria desde el año 1948 con el N° 6474 y luego socio honorario por su aporte brindado a la institución en la obtención de competencias en el deporte de la pelota.
Tambien es socio de la hoy Institución Centro Euskaro, ingresando en el año 1951 con el N° 1573, llegando a la categoría de Honorario y Vitalicio por sus 50 años de socio.
2-El segundo hijo que emigró fue MANUEL, que vino al Uruguay en 1922, regresando luego a su lugar de origen en1924 donde se casó con JUANITA DUCAY teniendo seis hijos: Angel Cornelio, Lorenzo, María del Carmen, Inmaculada, Esther y Laura.
3-La tercera fue CARMEN, que ingresó al Uruguay en 1935 y se casó con LUCIANO ARANZADI con quien tuvo dos hijos: Luciano y María del Carmen.
4-El cuarto que arribó al Uruguay en 1928 fue PEDRO, y se casó en el año 1940 con la Srta. Gregoria Izquierdo, siendo su actividad laboral la explotación de taxi de su propiedad.
Se hizo socio del Centro Euskaro Español en el año 1939.
5-Lo siguió SANTOS que llegó al Uruguay en el año 1933, casándose con DILCA R. BELLONI BULLEGAN(1920-1998), teniendo tres hijos: Alfredo (1941), Carlos Norberto, (1944) y María Teresita, (1954).
Sus actividades labores en Uruguay fueron: primero en la Empresa CUTCSA de 1933 a 1947, luego como pandillero de camiones con la Empresa José Gómez Brandoni & Cia., más tarde volvió a la Empresa CUTCSA con ómnibus de su propiedad, explotando a la vez un taxi de su pertenencia hasta su fallecimiento en 1972.
Se hizo socio del Centro Euskaro Español en el año 1935 y de la Institución Euskal Erria en 1936.
6-La última en venir al Uruguay fue FLORENCIA, que arribó en 1935, contrayendo enlace con MANUEL GONZALEZ, con quien tuvo dos hijos: Teresita (1940 ) y Joselo (1947 ).
Este es otro capítulo en la historia de la inmigración vasca navarra hacia el Uruguay, en la que sus integrantes, con trabajo y esfuerzo, consolidaron una posición, se integraron a su nueva patria formando familia y dejando a través de sus hijos las huellas de su pasaje por América, pero siempre con la mente puesta en el “txoko” (rincón) querido donde los vio nacer.
*
Recopilación realizada por E. Jorge Arin Ayphassorho (02-May-1923 - † 18-Abr-2010).
arriba
Ultima actualización: 21 de febrero de 2007